La mantequilla soriana fue durante mucho tiempo el dulce preferido de niños y mayores. La mantequilla untada en pan fue un clásico de las meriendas de muchos niños. Hoy en día es una delicatessen que sólo se puede encontrar en algunas confiterías de la ciudad de Soria. Su origen se encuentra en el Valle del Razón, enclavado en pleno Sistema Ibérico, a los pies de la vertiente noroeste de la Sierra de Cebollera. Esta zona es conocida como El Valle de la Mantequilla.y es una de las zonas más verdes de la provincia de Soria. Allí encontrarás multitud de opciones para disfrutar del turismo rural. Te contamos algunas iniciativas que ya se han puesto en marcha allí.
La mantequilla de Soria
La Mantequilla de Soria nació en el Valle del Razón, que siempre se caracterizó por sus abundantes pastos y, antaño, por su importante cabaña de vacuno de leche. Como consecuencia de la industrialización y otros factores económicos la producción artesanal de la mantequilla en el valle prácticamente desapareció.
Afortunadamente, esta tradición se está recuperando gracias al esfuerzo de sus vecinos y a la puesta en marcha de varias iniciativas como el Museo de la Mantequilla de Soria y la organización de las Jornadas de la Mantequilla.
Las referencias históricas indican que la mantequilla se producía en el Valle del Razón desde siglos atrás, de una forma totalmente artesanal. La nata se obtenía mediante el reposo de la leche, y se batía en un recipiente de madera llamado “manzadero” utilizando un palo que en su extremo tenía un corcho circular con varios agujeros.
Una vez extraída la manteca, se le daba forma de rulo y se decoraba con un dibujo, un sello único que identificaba la casa de ganaderos en la que se había producido. Los mantequeros recogían el producto casa por casa y lo llevaban a la capital para su comercialización, o para elaborar la llamada mantequilla dulce en las confiterías de la ciudad.
Desde 2004, la Mantequilla de Soria cuenta con una Denominación de Origen Protegida. Además, El Valle del razón está tratando de recuperar la tradición, con la puesta en marcha de varias iniciativas bajo la marca El Valle de la Mantequilla.
Museo de la Mantequilla de Soria
El Valle del Razón se ha convertido en un Centro de Interpretación de la Mantequilla de Soria, con varios puntos de interés que se pueden visitar a lo largo de la ruta que lleva el mismo nombre y en la que se explica el modo de vida de los lugareños hace solo algunas décadas, cuando aún se producía mantequilla en las casas.
La Ruta de la Mantequilla de Soria está compuesta por varias paradas de interés turístico-etnológico, entre las que destacan varios lavaderos y fuentes que han sido musealizados, los puntos de información repartidos en los diferentes municipios, así como el Museo de la Mantequilla ubicado en las antiguas escuelas de Molinos de Razón y la representación de un hogar mantequero en Valdeavellano de Tera.
Las Jornadas de la Mantequilla de Soria en Valdeavellano de Tera
En agosto se celebran las Jornadas de la Mantequilla de Soria en Valdeavellano de Tera, la capital de la comarca.
Durante ese día se realizan diferentes actividades como talleres de elaboración de mantequilla, exhibiciones de «manzado» tradicional, degustaciones, pasacalles con gaiteros y danzas de paloteo.
Si aún no conoces «El Valle de la Mantequilla» te invitamos a visitarlo. Es el lugar perfecto para hacerse una escapada y desconectar en plena naturaleza.
También te puede interesar…
Ruta de los dinosaurios en Soria ¡Descubre las Tierras Altas!
Trufiturismo en Soria, en busca del oro gastronómico de Soria
10 razones para visitar Soria en otoño y disfrutar de su paisaje y micología
5 ideas para viajar a Soria en primavera
El Sendero Ibérico: 39 etapas para conocer Soria en bicicleta
Donde se puede comprar la mantequilla en valencia
Uff, no te lo podemos decir. Nosotros no somos ni fabricantes ni distribuidores de estos productos. ¿Igual en amazon?