Como ya os comentamos hace un tiempo, uno de los edificios civiles de Salamanca más atractivos e imponentes es el Palacio de Monterrey; uno de los palacios más importantes de la Casa de Alba.
El palacio de Monterrey ha estado sometido a unas obras de restauración, que finalmente fue más ambiciosa, incluyendo la zona norte del monumento.
La Fundación Casa de Alba y el Ayuntamiento de Salamanca firmaron un convenio, por el que se realizarían trabajos de restauración en la fachada sur y la torre central, aunque finalmente se ha extendido también a la fachada norte, que ha sido costeado por la Casa de Alba.
Visita al Palacio de Monterrey de Salamanca
Tras el intenso y completo proceso de restauración, la fecha de inauguración prevista para el nuevo recorrido museístico será el próximo 10 de mayo.
Como os contamos en aquella entrada sobre los edificios civiles de Salamanca, el Palacio de Monterrey representó en su día un modelo a seguir de edificio del renacimiento hispánico, que se replicó en España e Iberoamérica.
Así, desde el 10 de mayo, salmantinos y visitantes podrán disfrutar de un recorrido completo museístico por este monumento nacional desde 1929. En su interior, se encuentra una parte de la pinacoteca de la Fundación Casa de Alba, con varios cuadros de Francisco de Ribera, Sánchez Coello, Carreño de Miranda, Salvatore Rosa y Tiziano entre otros artistas, así como su rico conjunto de artes decorativas.
Una minuciosa restauración
Los trabajos de restauración han sido muy minuciosos, respetando la autenticidad y mantenimiento la integridad de la construcción original, tratando de intervenir lo mínimo posible.
También por esta razón los elementos ornamentales de este monumento Bien de Interés Cultural se han consolidado haciendo uso, en la medida de lo posible, de las técnicas tradicionales que se emplearon para su construcción.
Y gracias a todo este mimo, los futuros visitantes podrán admirar uno de los edificios platerescos más importantes de España, en el que destaca su influencia universal.
¿Y vosotros? ¿Ya habéis pensado cuándo vais a visitar este edificio histórico de Salamanca?
También te puede interesar
- Guía para hacer turismo por Salamanca I: Conoce los secretos de la Catedral Vieja de Salamanca.
- Guía para conocer Salamanca II: La Catedral nueva de Salamanca.
- Guía para conocer Salamanca III: Los edificios civiles de Salamanca.
- Guía para conocer Salamanca IV, los Edificios religiosos de Salamanca.
- Guía para tapear en Salamanca, una ruta de tapeo según nuestras experiencias.
- Rincones ocultos de Salamanca imprescindibles en una visita a la ciudad dorada.