Aniversario de las Boda de los Reyes Católicos, la Unión Dinástica de España 0 4

Boda de Reyes Católicos en Valladolid

En estas fechas de octubre, marcadas por un hito importante en la historia de España como lo es el Descubrimiento de América por Colón el 12 de octubre de 1492, opaca otra fecha importante y que, sin ella, no hubiese sido este descubrimiento al menos como lo conocemos. Y me quiero referir a la Boda de los Reyes Católicos, el 19 de octubre de 1469.

Palacio donde se celebró la Boda de los Reyes Católicos
Palacio de los Vivero – Destino Castilla y León

Una boda que unió los destinos de los dos grandes reinos de la península

Y es que no es para menos, aquel 19 de octubre de 1469, en el Palacio de los Viveros de Valladolid se celebró esta unión entre los herederos de los dos más grandes reinos de la península Ibérica.

Ella, la Princesa Ysabel; la Princesa de Asturias y heredera oficial de su hermanastro el Rey Enrique IV de la Corona de Castilla y León. Él, Fernando de Aragón, duque de Montblanch, conde de Ribagorza y Príncipe Gerona, heredero de su padre, el Rey Juan II de Aragón.

Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla

Tras un viaje desde el Reino de Aragón de incognito gracias a una confabulación de la corte de la princesa Isabel, Fernando de Aragón llegó a Valladolid en octubre de 1469, para contraer matrimonio con la princesa Isabel, uniendo de forma dinástica las coronas de Aragón y de Castilla.

Aniversario de las Boda de los Reyes Católicos

Pese a su relevancia histórica, esta efeméride no suele reivindicar especialmente, pero este año 2025, en su 556 aniversario desde la ciudad de Valladolid, lugar donde se celebró este enlace hay un pequeño homenaje con una serie de actos.

Actos conmemorativos Boda de Reyes Católicos en Valladolid
Actos conmemorativos Boda de Reyes Católicos en Valladolid

 

El Palacio de los Vivero

Para aquellos que viven o han vivido en Valladolid, este palacio no tiene nada especial, es casi se podría decir un edificio antiguo y bastante modesto. Es posible que el aspecto actual no se parezca mucho a aquel donde estos jóvenes príncipes se casaron.

Palacio donde se celebró la Boda de los Reyes Católicos
Palacio de los Vivero – Destino Castilla y León

Pero dentro de los lugares Isabelinos, este palacio es una parada importante. Os recuerdo que cuando se emitió con gran éxito la serie de Ysabel en la televisión, se creó una Ruta de Ysabel recorriendo los lugares más importantes dentro de la vida de esta monarca única.
 

La Ruta de Ysabel

Solo os voy a nombrar algunos sitios que deberías visitar que son importantes y bonitos dentro de esta ruta por Castilla y León. Su nacimiento, en Madrigal de las Altas Torres. Su infancia en Arévalo. Su coronación en Segovia. Su residencia y fallecimiento, en Medina del Campo.

Ruta de Isabel - plano - Destino Castilla y León
Ruta de Isabel – plano – Destino Castilla y León

Pero estos solo son unos de los muchos lugares relevantes. Sin duda, el Palacio de los Vivero en Valladolid, también es de destacar.

Actos conmemorativos por el aniversario de las Boda de los Reyes Católicos

Para recordar estos actos, se han programado estos tres eventos culturales que te recomendamos:

Miércoles, 15 de octubre, en la Casa Revilla

En este edificio de la época y lugar emblemático de la cultura en Valladolid, se celebrará a las 19:30 horas, una conferencia sobre “Patrimonio artístico de Isabel la Católica en el extranjero” por Miguel Ángel Zalama.

Edificio de la Casa Revilla de Valladolid - Imagen cc Wikipedia
Edificio de la Casa Revilla de Valladolid – Imagen cc Wikipedia

Viernes, 17 de octubre, en el Palacio de Santa Cruz

Otro edificio ligado a Ysabel, aunque no de forma directa; en el Palacio de Santa Cruz se celebrará una ofrenda floral, junto a la lectura de textos y una representación teatral. A partirl de las 18:30 horas.

Palacio de Santa Cruz - Destino Castilla y León
Palacio de Santa Cruz – Destino Castilla y León

Viernes, 17 de octubre, en la Casa Revilla

De nuevo en la Casa Revilla de Valladolid, se impartirá una conferencia sobre “La Boda de los Reyes Católicos en Valladolid”, impartida por Isabel del Val Valdivieso. A las 19:30 horas.

Casa Revilla de Valladolid, sede la fundación de Cultura de la ciudad - Imagen del Ayto. de Valladolid
Casa Revilla de Valladolid, sede la fundación de Cultura de la ciudad – Imagen del Ayto. de Valladolid

Sin duda un evento que más que nunca merece la pena recordar y explotar en una ciudad con mucha más historia y patrimonio del que aparenta. Lo que pasa es que, como siempre he dicho, Valladolid es una ciudad de esquinas maravillosas, ya que no posee un conjunto unificado como las otras grandes capitales de Castilla y León.
 
 
Ahora es tu turno, ¿Ya conocías esta efeméride? ¿Te habías planteado participar en este homenaje del Aniversario de las Boda de los Reyes Católicos? Cuéntanos qué sabías de este evento ocurrido hace 556 años en un comentario.
 

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas