Escapadas por Castilla y León en otoño 0 16

Palacio de La Granja de San Ildefonso en otoño - Imagen de fondosblackberry

No sé a vosotros, pero a mí, aunque llegue el final del verano, no se acaban las ganas de viajar. Y es que Castilla y León es una de las regiones más bonitas para hacer escapadas por Castilla y León en otoño, pues se presenta con unos paisajes que igual son más mágicos que en verano.

Índice de contenidos

Para ayudarte a utilizar esta publicación, he preparado este índice con los principales destinos que te quiero sugerir para realizar Escapadas por Castilla y León en otoño.

Espero que te sea de utilidad y te animes a disfrutar de esta región tan maravillosa.
 

Consejos previos para disfrutar de una escapada por Castilla y León

Hay muchos lugares que te voy a recomendar para unas escapadas por Castilla y León que he conocido o que tengo pendiente conocer; pues, aunque llevo muchos años recorriendo esta región, es tan grande y variable que siempre puede llegar a sorprenderte.

Naturaleza, un bien que tenemos que cuidar

Muchos de estos parajes son recursos naturales que debemos conservar, pues son únicos. Igualmente, para llegar a ellos, no que más remedio que desplazarte en coche, por lo que siempre que podamos os recomendamos vehículos respetuosos con el medio ambiente.

Vistas de la Sierra de Francia desde Herguijuela de la Sierra - Destino Castilla y León
Vistas de la Sierra de Francia desde Herguijuela de la Sierra – Destino Castilla y León

Sinceridad absoluta, a día de hoy no creo que el coche eléctrico puro sea el más interesante, al menos para mí, para estos viajes, pues no quiero quedarme tirado. En este momento, mi preferencia personal es un suv hibrido enchufable, porque me permite moverme eléctricamente sin contaminar, y usar la tecnología de combustión cuando la batería no da más.

Entiendo que esta tecnología no es económica, pero incluso cuando funciona el motor de combustión, el consumo es menor, porque muchos acelerones se ayudan en el motor eléctrico. Como usuario de esta tecnología, doy fe.

Revisa el mantenimiento del coche

Revisa el aceite del motor - Imagen de CC Joe Belanger
Revisa el aceite del motor – Imagen de CC Joe Belanger

Otro punto importante, y no solo para excursiones por Castilla y León otoñales, si no aplicable todo el año, revisa el mantenimiento de tu vehículo. Ruedas, aceite, frenos,.. tu coche te lo agradecerá.

Disfruta de la gastronomía local

Aunque vivo en una gran urbe, tengo por costumbre consumir la gastronomía local. Puedes apostar por un picnic, pero siempre hay posibilidades de consumir algún producto gastronómico local que complementa tu menú.

Lechazo asado al estilo Aranda de Duero - Destino Castilla y León
Lechazo asado al estilo Aranda de Duero – Destino Castilla y León

Por supuesto, si tienes la oportunidad, siempre será mejor consumir en algún sitio tradicional y preguntar al personal; y si como a mí, te gusta el vino; dale una oportunidad a los vinos locales, más si tienen alguna zona con denominación de origen. Yo así, he descubierto unos vinazos súper sorprendentes.

Por supuesto, con esto, estás ayudando a mantener económicamente a las localidades que visitas generando puestos de trabajo.
 

Excursiones otoñales por Castilla y León

Que conste que Castilla y León tiene parajes súper atractivos, y que cualquier época del año es buena para conocerlos. Pero ya que estamos arrancando el otoño, te voy a proponer 10 lugares que espero visitar esta temporada.

No solo te voy a proponer 10 escapadas por Castilla y León, desde cada destino, te propongo otros lugares cercanos que lo complementan.

Recorrer los Arribes del Duero de Zamora y su entorno

Desde hace tiempo, intento escaparme al menos una vez al año por los Arribes, una franja estrecha y larga, paralela al río Duero que se formó con una grieta en la roca que vació el gran lago que una vez ocupaba toda la meseta norte.

Conoce por Castilla y León
Paisaje de Arribes en la zona de Fermoselle – Destino Castilla y León

Allí, localidades como Fermoselle, Fariza, Villarino de los Aires… son lugares imprescindibles. Ya te hablé de ellos en una publicación dedicada a disfrutar de ese entorno con la Ruta del Vino Arribes del Duero.

Y muy cerca,..

Pero también en su entorno. En su entorno está la comarca de Alcañices, famosa por su ganadería, que produce carnes una gran calidad; y unos vinos que en breve sean reconocidos como una nueva denominación de origen de Castilla y León. Vinos de la Sierra de la Culebra. Apunta el nombre, porque seguro que va a sonar mucho.

Puebla de Sanabria - Imagen de Turismo Sanabria
Puebla de Sanabria – Imagen de Turismo Sanabria

O si te gustan más las montañas, no olvides disfrutar de la Comarca del Lago de Sanabria, el lago glaciar más grande de España.
 

Un tesoro escondido en las montañas de León

León posee lugares mágicos y bellos. Muchos de ellos en el entorno de las montañas del norte. Una de las zonas que más me gusta es la de Riaño. Allí el embalse que hace muchos años fue muy polémico, ha creado un gran lago que permite disfrutar de unas vistas maravillosas.

Embalse de Riaño - Destino Castilla y León
Embalse de Riaño – Destino Castilla y León

Pero no solo es vista, recomendado sentarte en su precioso columpio, En el propio Riaño puedes tomar un barco que realiza un crucero súper atractivo por la cola del embalse. Así, esta gran masa de agua está permitiendo disfrutar de una serie de deportes acuáticos que hace años hubiera sido impensables.

Y no te olvides de las muchas rutas de senderismo que puedes hacer por la zona. Una muy sencilla pero atractiva es la ruta al mirador de Piedrashitas, junto a Riaño.

Y muy cerca,..

Y por la zona, también puedes complementar con una visita al Museo de la minería y la Metalurgia de Sabero, disfrutar de una Olla Ferroviaria en Cistierna; esto recarga energía en escapadas por Castilla y León en Otoño, o en cualquier época del año; o el Museo de la Fauna Salvaje y safari prehistórico en Valdehuesa.

escapadas por Castilla y León
Nave principal de la Ferrería de San Blas en Sabero – Destino Castilla y León

 

El Valle del Silencio en El Bierzo

Después de un verano trágico, en el que han ardido tantas y tantas comarcas, te invito a visitar la comarca de El Bierzo. No te puedes olvidar de conocer el Yacimiento de Las Médulas, que aunque se han salvado los castaños centenarios, tardarán años en recuperarse todos los paisajes de la zona.

Iglesia mozárabe de Peñalba de Santiago - Destino Castilla y León
Iglesia mozárabe de Peñalba de Santiago – Destino Castilla y León

Pero me quiero centrar en otro Bierzo menos conocido, el Valle del Silencio que conocí en un principio de primavera, pero que imagino que ahora estará magnífico con sus colores ocres y verdosos. Allí hay varias poblaciones extraordinarias, visítalas todas, pero imprescindible Peñalba de Santiago.

No te olvides de El Bierzo más clásico

No puedes no parar por las dos grandes ciudades bercianas; Ponferrada, donde su castillo templario es una maravilla, aunque no menos atractivos son sus museos de la luz o del ferrocarril. Ni tampoco Villafranca del Bierzo, con su patrimonio histórico y enológico.

Otoño en El Bierzo
Entrada al castillo de Ponferrada – Destino Castilla y León

Y por supuesto, dos “templos” donde disfrutar de la gastronomía son La Moncloa de San Lázaro o el Palacio de Canedo, casa de la importantísima bodega de Prada a Tope. Disfruta de la gastronomía berciana y sobre todo de sus vinos con denominación de origen.

Pero también hay que destacar…

Y si tienes tiempo, una zona que seguro que también tiene que estar muy bonita es la zona norte de El Bierzo; destacando la zona conocida como Los Ancares, aunque solo uno de esos valles es el auténtico Valle de Ancares. Tranquilo, todos los valles son preciosos.

Visitar pallozas en los Ancares - Destino Castilla y León
Pallozas en los Ancares – Destino Castilla y León

Y por la zona, y si te gusta el patrimonio industrial, haz una parada en Fabero y conoce la vida de los mineros del carbón con sus museos dedicados tal fin.
 

La historia sale al encuentro en la Villa Romana La Olmeda, Palencia

La visita a la villa romana de La Olmeda es la excusa perfecta para estas escapadas de otoño por Castilla y León. Y cuidado que este yacimiento romano junto a su museo son una maravilla y he estado muchas veces.

Conoce por Castilla y León
Villa Romana de la Olmeda

Pero ya por la zona, te recomiendo conocer Saldaña, una población interesantísima donde disfrutar de un bello patrimonio basado en el románico. Pero sin olvidar la gastronomía.

Totalmente complementarios

Pero hacia el sur, muy cerca está Carrión de los Condes, muy recomendable y donde también tengo pendiente conocer Villalcázar de Sirga.

Canal de Castilla - Exclusa de Frómista - Destino Castilla y León
Canal de Castilla – Exclusa de Frómista – Destino Castilla y León

También quiero caminar junto al Canal de Castilla, muy cerca de Frómista, con sus dársenas que permitían remontar las aguas desde Valladolid o Medina de Rioseco hasta las montañas de Palencia, o recorrer unos metros por el Camino de Santiago.
 

Las Merindades de Burgos, mucho más que historia

Difícil decidirse solo entre el norte de Burgos, donde esta comarca es una maravilla; la preciosa comarca central de la Sierra de la Demanda, o la apacible Ribera del Duero burgalesa. Me decanto por la primera, por la acumulación de lugares mágicos por descubrir en unos paisajes únicos.

Frías en Las Merindades - Destino Castilla y León
Frías en Las Merindades – Destino Castilla y León

Es imposible no enamorarse de Puentedey, Frías, Oña, La ermita de San Bartolemé o el Valle de Mena,.. pero hay un sitio al que quiero volver. A Orbaneja del Castillo y recorrer los cañones del Alto Ebro. Una experiencia que seguro es súper satisfactoria.

Otoño en Orbaneja del Castillo
Cascada Orbaneja del Castillo Burgos – Destino Castilla y León

Pero es que Burgos da mucho de sí

Imposible no acordarse en Burgos de la comarca de La Bureva, con Poza de Sal o Briviesca, por poner unos ejemplos. En el alfoz de la ciudad, visitar Sasamón o Castrejoriz. Un poco al sur, la comarca del Arlanza, que es más que su famoso triángulo. O mi querida Sierra de la Demanda, con su historia y naturaleza.

Sasamón - Destino Castilla y León
Sasamón – Destino Castilla y León

 

Naturaleza desconocida de Soria

Soria siempre tiene algo que sorprende al que la visita; incluso aunque la conozcas de muchos viajes. La naturaleza sigue siendo la reina del paisaje. Puedes disfrutar del Cañón del Río Lobo, donde la ermita templaria de San Bartolomé aguarda al que se adentra por este sendero.

Iglesia de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos - Destino Castilla y León
Iglesia de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos – Destino Castilla y León

Pero incluso si tu viaje es por las carreteras superiores, descubrirás unos paisajes únicos.

Estamos en uno de los territorios mejores del mundo para descubrir a la trufa negra de Soria. Una joya de la gastronomía. Puedes disfrutar de este manjar en el famoso restaurante Estrella Michelin de Soria. En el Restaurante La Lobita; pero puedes ser el protagonista entre diciembre y marzo con encitruf, un vivero de trufas y encinar donde disfrutarás como un niño.

Localizando una trufa con perros - Imagen de Encitruf
Localizando una trufa con perros – Imagen de Encitruf

Y mucho más,.. dale la oportunidad

Pero muy cerca se localiza Calatañazor, un paraje congelado en el tiempo pero que no te deja indiferente. O muy cerca, descubrir la Fuentona de Valdemuriel y su cascada de agua. Si tenemos un otoño lluvioso es todo es un espectáculo.

Conoce por Castilla y León
Parque Nacional de la Fuentona de Soria – Destino Castilla y León

Y por supuesto, piérdete por las Tierras Altas, las “high lands”, con menos población que las escocesas. Pero rica en paisajes y dinosaurios. Desde Burgo de Osma y Gormáz, dominarás la frontera de la Extremadura, el extremo del Duero.
 

El páramo, entre la montaña y la meseta, la tierra entre ríos

El río Duratón y el río Riaza son famosos por sus hoces, surcos marcados en el páramo que desciende desde el sistema central hasta el río Duero. Esta gran comarca atesora pueblos y naturaleza que debes conocer.

Otoño en Segovia
Hoces del río Duratón – Destino Castilla y León

El atardecer en la Ermita de San Frutos, junto a las famosas Hoces del Río Duratón tiene una magia única. Si por la mañana disfrutaste de un recorrido de senderismo desde Sepúlveda, por la tarde navegaste en kayak en las Hoces del Duratón,.. ¿Qué mejor final que tomarte unos huevos fritos, chorizo y lomo en la Venta Pinillos, en Cabañas de Polendos?
 

El otro Gredos, menos conocido, pero igualmente fascinante

Es fácil pensar en los fascinantes paisajes de Gredos, simplemente mencionando el Valle del Tietar, con pueblos como Sotillo de la Adrada, Arenas de San Pedro, Mombeltrán. O bien en el Valle del Alberche, con localidades como Guisando, Burgohondo, el Tiemblo o Cebreros. Pero hay otro Gredos menos conocido, pero no menos atractivo. El conocido como Gredos norte.

Escapada a La Adrada - Destino Castilla y León
Escapada a La Adrada – Destino Castilla y León

En la vertiente norte de Gredos encontramos lugares mágicos, con bosques que justo ahora en otoño adquieren unos colores mágicos y son la excusa perfecta para realizar escapadas por Castilla y León en otoño. Estos bosques, como el de Hoyocasero, producen una gran cantidad de setas.

#tuitquedadamicologica 2013 en Hoyocasero, Ávila - Destino Castilla y León
#tuitquedadamicologica 2013 en Hoyocasero, Ávila – Destino Castilla y León

No deberías perderte en esta zona este pueblo, Hoyocasero, famoso por sus tuitquedadas micológicas, encuentros para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y el arte, porque sí. En esta zona está el Centro de Arte al aire libre del Cerro Gallinero.

Pero también puedes descubrir otras localidades como San Martin del Pimpollar, Hoyos del Espino o Navalosa. Algunos incluidos en la Denominación de Origen de Cebreros.

Pero también tienes para disfrutar otras comarcas

Más hacia el norte, también hay varios lugares de gran interés. Sobre todo, asociados a lugares Ysabelinos; así, el primero sería Madrigal de las Altas Torres, la localidad que vio nacer a Isabel “la Católica” famosa pos su muralla mudéjar.

Ruta de Isabel - Castillo de Arévalo - Destino Castilla y León
Castillo de Arévalo – Destino Castilla y León

Y en la misma línea, Arévalo, la capital de la comarca de la Moraña. Donde esta gran reina creció en la corte de su madre hasta que fue llamada a la presencia de su hermano de padre Enrique IV. Aquí puedes disfrutar de un lechazo asado que está para chuparse los dedos.
 

La Sierra de Béjar y la Sierra de Francia, El corazón verde de Salamanca

A ver, que digo Sierra de Béjar, pero es extensible a la Sierra de Francia. Comparten esa magia de paisajes con pueblos Serranos, si bien en la Sierra de Francia ya te comentamos una ruta para realizar en coche por los lugares Conjunto Históricos Artístico. Candelario, La Alberca,..

Castillo de Béjar - Destino y Sabor
Castillo de Béjar – Destino y Sabor

Aquí un coches MG Suv son perfectos para sortear esas carreteras de montaña tan divertidas y encontrar esos pueblos llenos de magia.

Viajes otoñales por Castilla y León
Plaza mayor de Sequeros – Destino Castilla y León

Disfruta de los ibéricos locales. Estas en el corazón de la DO. Guijuelo, una de las cuatro denominaciones de origen de ibéricos de España. Y si lo acompañas de los vinos del DO. Sierra de Salamanca, ya redondeas la experiencia.

Desde luego, allí tendrás que probar un “limón serrano”. Un plato, lo llaman ensalada, pero con cítricos, de ahí la relación con el mediterráneo, y estos embutidos tan buenos de cerdos ibéricos. Insuperables.

Y ya que hablamos de Conjuntos históricos,..

Puedes recorrer las otras rutas, acercándote ahora a Las Arribes; ojo, que no Los Arribes. Poblaciones salmantinas que miran al Duero con lugares tan mágicos como Aldeaávila, San Felices de los Gallegos, o Ciudad Rodrigo.

Llegando al Mirador del Fraile de Aldeadávila - Destino Castilla y León
Llegando al Mirador del Fraile de Aldeadávila – Destino Castilla y León

Y en el Campo Charro, la siempre mágica Salamanca siempre tiene los brazos abiertos para seducir a cualquier viajero que busque la esencia de una ciudad con alma internacional. La ciudad Dorada del Tormes con sus dos catedrales. Por ponerte un ejemplo.
 

Los montes Torozos, el centro de la gran meseta

Si te has dado cuenta, en todas las propuestas que te he hecho, siempre hay montañas. En Valladolid no hay. Está en el centro de la gran meseta castellana, así que nos conformamos con los Montes Torozos, la única elevación en la gran planicie.

Otoño en Valladolid
Llegando a Urueña por la carretera – Destino Castilla y León

Estos montes acogen lugares fascinantes; como la preciosa Villa del Libro. La maravillosa Urueña, un lugar lleno de arte, historia y mucha cultura. Te recomiendo realizar una visita guiada si puedes, descubrirás un montón de cosas sobre Castilla y León.

En estos mismos montes y bien cerca, está el precioso pueblo de Torrelobatón, donde se rodó entre otras, la película de El Cid, con Charlton Heston y Sophia Loren. En esta localidad se encuentra un Castillo que sale en la película y que además de visitable tiene un museo dedicado a la Guerra de las Comunidades.

Castillo de Torrelobatón - Imagen de NuestroviajesporEuropa
Castillo de Torrelobatón – Imagen de NuestroviajesporEuropa

Márcate una ruta por los Montes Torozos

Otros lugares de interés son el Monasterio de la Santa Espina, Wamba, Peñaflor de Hornija, las ruinas del Monasterio cisterciense de Matallana, en Villalba de los Alcores o Medina de Rioseco, una ciudad totalmente sorprendente, aunque justo fuera de estos montes.

Wamba - Destino Castilla y León
Wamba – Destino Castilla y León

 
 
Y ya ves que lo que te sobran son los motivos y los destinos para realizar unas escapadas por Castilla y León en otoño, te encantarán los colores y el patrimonio de esta bella región.
 
Ahora es tu turno, ¿has pensado ya que escapadas por Castilla y León vas a realizar? ¿Cuéntanos que otros destinos nos recomendarías? Coméntanos de estas escapadas por Castilla y León cuál ya conoces.
 

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas