El pasado fin de semana estuvimos de enhorabuena, porque se cumplió el X Aniversario de La Era de las Aves, un curioso parque zoológico, aunque es más que esto, dedicado inicialmente a aves, en Fresno el Viejo, al sur de Valladolid.
Mucho más que un zoológico
La Era de las Aves nació como algo mucho más grande que un zoológico al uso. En una pequeña era, propiedad de Enrique, se empezó a recoger toda clase de aves que, por diferentes circunstancias, estaban dañadas y eran irrecuperables, o carecían de posibilidades de reinserción en el medio natural salvaje.
Esta loca idea de un centro de recuperación fue creciendo y creciendo; y entonces no solo empezó a acoger aves, ya que empezaron a llegar otra serie de especies que igualmente necesitaban un hogar adaptado a sus necesidades.
Con el tiempo, no quedó más remedio que ampliar a una segunda parcela anexa y crear nuevos espacios. Así, este centro de la naturaleza se ha ido consolidando como una experiencia de turismo familiar muy recomendable para disfrutar como parte de la Ruta del Vino de Rueda.
X Aniversario de La Era de las Aves
Se acaban de cumplir este X aniversario de La Era de las Aves, que se celebró con una gala en la que se contó con la presencia de invitados de diversas instituciones, patronos y amigos. Y aunque estábamos invitados, nos fue imposible asistir, queremos desde este pequeño medio, hacerle el mejor regalo que podemos hacer.
Y es que, queremos apoyar este proyecto de conservación de la fauna, animándoos a visitar esta localidad del sur de Valladolid de Fresno el Viejo, -de la que en breve os contaremos mucho más-, pero haciendo hincapié, el centro de La Era de las Aves.
El pasado sábado 8 de octubre, se realizó un acto de celebración, con un concierto musical y una visita al centro, para luego disfrutar de un ágape. Pero para todos aquellos que visitéis este centro, aunque ya haya pasado esta efeméride, podréis seguir disfrutando del amor por la naturaleza y su conservación.
Un zoológico, zooprendente
Y es que, los animales comen y necesitan cuidados todos los días, y con la Pandemia hubo momentos difíciles. Es cierto que ya ha pasado lo peor, pero, aun así, con vuestras entradas ayudáis a mantener estas instalaciones para que este centro pueda seguir acogiendo animales que necesitan de nuestra ayuda. Podéis reservar vuestras entradas aquí.
Y, además, es una escapada chulísima para hacer en familia. Nosotros somos fijos todos los años; incluso varias veces si se dan las circunstancias, pues este centro está vivo y en continua renovación de sus instalaciones para adaptarse a los nuevos huéspedes.
Y después, visitar Fresno el Viejo
Complementando esta visita, Fresno el Viejo tiene un programa de actividades perfectas para el turismo familiar. Muy recomendable el Aula de la Naturaleza, en un viejo palomar rehabilitado. La subida a la torre mirador, el punto más alto del municipio con unas vistas sorprendentes; y la visita a la Bodega de Plastilina, una bodega subterránea muy antigua rehabilitada y preparada para una visita de enoturismo diferente.
Para los más mayores, además de darte un paseo por el pueblo; las calles más interesantes arquitectónicamente están en el entorno de la plaza mayor. Hay que destacar la preciosa iglesia mudéjar de San Juan, de la Soberana Orden de Malta.
Ya veis, un planazo que no debéis dejar pasar para una escapada familiar a esta parte del sur de Valladolid. Y muy cerca, tenéis muchos más pueblos con mucho encanto, como , Madrigal de las Altas Torres, Arévalo o Tordesillas; entre otros.