
Acabamos de saber que en breve vuele una tradición que quedó interrumpida por el Covid. Vuelve uno de los mercados medievales con más tradición. Se trata del Mercado Medieval de Tordesillas de 2022.
Un mercado lleno de historia
Como ya os contamos en la guía para visitar Tordesillas, lo de historia e importancia a esta noble localidad vallisoletana le viene de largo.
Esta ciudad especialmente durante los siglos XV y XVI fue el ombligo del mundo. Fue allí donde se decidió la partición de las dos primeras áreas de influencia global en 1494, en el Palacio “Casa del Tratado”.
A no mucha distancia esta Medina del Campo, Simancas, Valladolid, Toro o Salamanca. Destinos que complementan el atractivo de Visitar el Mercado Medieval de Tordesillas 2022.
Índice de contenidos
Para ayudarte a usar mejor esta publicación, hemos creado este índice de contenidos con los principales puntos destacables.
Sobre el mercado medieval de Tordesillas 2022:
- Conoce el Mercado medieval de Tordesillas de 2022.
- Programa del mercado.
- Actividades complementarias al mercado.
Información general de Tordesillas:
Esperamos que, os sea de utilidad y os inspire a viajar a este mercado medieval de Tordesillas 2022.
Mercado medieval de Tordesillas 2022
Y así, llega por fin el momento donde los tordesillano cambian sus habituales vestimentas, engalanan sus calles y llenan de color, malabares y aromas exóticos la Villa de Tordesillas. Y es que llega un evento que ya después de 29 ediciones es ya una tradición.
El Mercado medieval de Tordesillas de 2022
Siendo más precisos, sería más lógico hablar de mercado renacentista, pues hasta este «ombligo del mundo» llegan productos de nuevo y del viejo mundo.
Todo pensado para seducir a los visitantes de lejos y de cerca que buscan pasarlo bien y comprar tan exóticos productos, siendo por tanto la baja edad media, donde ya podemos hablar de un renacimiento el momento representado.
Así, durante este fin de semana, es posible encontrarse a la Reina Doña Juana I, presa en desaparecido Palacio Real de Tordesillas, recorrer los interesantes puestos de los comerciantes que hasta Tordesillas se acercan a vender sus mercancías.
Un emplazamiento único
Desde la populosa Plaza Mayor de Tordesillas, junto a sus calles colindantes peatonales del casco histórico se llenarán de juglares, comerciantes, caballeros y clérigos, en un espacio de unos 10.000 metros cuadrados conjugando negocio, ocio y la aventura de historia.
Y así, durante el fin de semana del primer fin de semana de octubre discurre este mercado medieval de Tordesillas 2022.
Programa del Mercado medieval de Tordesillas 2022
Este mercado además de numerosos puestos con productos de lo más variados, con muestras de artesanía y oficios, posee una aminación propia. Podéis descargaros el programa en este enlace.
Uno de los aspectos que nos han contado es que se cuidará especialmente la ambientación para que no desentone con el magnífico escenario que representa esta populosa villa de Tordesillas.
Y es que este Mercado de Tordesillas, está consolidado como uno de los más atractivos de la región, siendo un hito en la oferta turística y cultural de Castilla y León por número de visitantes que recibe.
Actividades complementarias en Tordesillas
Aunque igual no es el mejor momento, con tantas actividades desarrollándose al mismo tiempo, si tenéis la oportunidad, no dejéis de tratar de realizar una visita guiada a Tordesillas, pues como ya os hemos dicho es una villa llena de historia y patrimonio de gran interés.
Otro interesante punto que complementa a este mercado es, la posibilidad de realizar una visita de enoturismo a una de las bodegas más singulares de España. Muy recomendable es tratar de visitar las Bodegas Muela, en el centro urbano de Tordesillas y con siglos de historia en sus tres niveles subterráneos, y de la que ya te hemos hablado aquí.
Y fuera de Tordesillas
Y si además queréis dedicar un poco de tiempo a visitar el entorno de Tordesillas, muy cerca disponéis de pueblos interesantes como Simancas. Hacia el sur, está toda la Ruta del vino de Rueda, con lugares mágicos como Rueda y su inolvidable visita a las Bodegas Yllera, El Hilo de Ariadna.
No muy lejos, y también muy recomendable, visitar la bodega centenaria de Bodegas De Alberto, en Serrada. Y ya, en la propia Medina del Campo, la villa de la Ferias de Valladolid, puedes darte una visita guiada a esta noble villa, visitar el Castillo de la Mota, y disfrutar de las Bodegas Menade, unas bodegas vanguardistas que recogen la tradición de 7 generaciones de viticultores.
Información general de Tordesillas
¿Cómo llegar?
Tordesillas es uno de los grandes nudos de carretera de España, y de hecho por su puente sobre el Duero, pasó por años todo el tráfico rodado hacia el norte desde Madrid. A día de hoy, aunque hay una circunvalación, sigue siendo la intersección entre la autovía A6 y la A62.
Además de ser el punto de partida desde aquí, hasta Portugal, pasando por Toro y Zamora por la Autovía A11.
¿Dónde alojarte?
Nosotros nos hemos alojado pocas veces en Tordesillas. Hay bastantes sitios interesantes. En plan económico y bien situado, nosotros hemos tenido muy buena experiencia en el Hotel Real de Castilla, cómodo, confortable y económico. Un poco mejor de calidad, aunque algo más caro, pero no mucho, está muy bien el Hotel Torre de Sila.
Desde luego, hay opciones también interesantes como quedarse en Valladolid, que está a 30 kilómetros por autovía. Ahí, la oferta simplemente es enorme. En plan económico y bien situado recomendamos el Hostal Paris o en más más caro, el Hotel Colón Plaza.
¿Dónde comer?
Sabéis que siempre defendemos que en Castilla y León se come bien en casi cualquier sitio, pero en Tordesillas, solo conocemos buenos sitios. Un sitio muy interesante, aunque no barato, el Restaurante el Torreón.
Otros sitios muy interesantes, el Hotel los Toreros, que tiene una carta y un local muy cuidado. Igualmente, aunque mejor en plan tapas, el restaurante del Hotel Doña Carmen. Nos han hablado muy bien de una hamburguesería, pero no lo hemos experimentado, así que no os podemos dar referencia.
Y por supuesto, estáis en un mercado medieval, seguro que hay muchos puestos de comida variada e interesante.
Y ya ves, que este Mercado Medieval de Tordesillas puede ser tan solo la excusa para disfrutar de un fin de semana muy chulo recorriendo grandes lugares cargados de historia, arte, gastronomía y sobre todo, mucha diversión.
Nota: imagen de portada cortesía de CIT-Tordesillas.