Concierto de Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire en el Camino de Santiago 0 9

Concierto de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

Si como a mi te gusta la música, quiero informarte que acabo de saber que se está preparando una súper experiencia de un ciclo de concierto a cargo de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire, venida desde el Reino Unido, y que recorrerá varios lugares emblemáticos de Castilla y León relacionados con el Camino de Santiago.

Ciclo de conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

Toma nota, porque empieza el próximo viernes, 25 de julio de 2025; a las 20:00 horas; y termina el domingo 27 de agosto, a las 20:00 horas. Así que te sirve de excusa para visitar alguna de estas localidades de Castilla y León; Un plan perfecto para disfrutar de su patrimonio y su gastronomía; y poner la guinda final al Día de Santiago, Festivo nacional en toda España.

conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire
Cartel del Concierto de Sahagún

Localidades de la gira por Castilla y León

En este momento, se han confirmado los siguientes conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire:

  • En Sahagún, León; en El Santuario de la Peregrina, el viernes 25 de julio; el día de Santiago. A las 20:00 horas.
  • Al día siguiente, sábado 26 de julio; en la localidad de Carrión de los Condes, Palencia; en el Monasterio de San Zoilo, a las 19:00 horas.
  • En Palencia capital; en el Patio del Claustro de la Catedral de Palencia, el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas

 

La Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

Esta orquesta de viento es un conjunto muy destacado de jóvenes músicos, que derrochan talento y proceden de Lincolnshire, en Reino Unido. No es la primera vez que están en España, y regresan después de dos años. En 2023 realizaron una gira por diversas localidades española.

La Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire
La Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

Fueron especialmente aclamados en Salamanca.

Esta orquesta fue creada en los años 70´s por el Lincolnshire Music Service; y ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los desafíos, incluyendo una exitosa etapa virtual durante la pandemia, en la que colaboraron con la Chineke! Orchestra, la primera orquesta profesional en Europa con mayoría de músicos de etnia africana y diversa.

Puedes localizar en YouTube algunas de sus grabaciones y proyectos en línea, reflejando como ellos mismos indican su compromiso con la música, la innovación y la inclusión.

Alex Greenfield

La Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire estará dirigida por el reconocido director de orquesta Alex Greenfield, nacido en Lincolnshire y con una amplia trayectoria en dirección y ejecución musical.

conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire
Director Alex Greenfield

El programa completo

El programa para esta noche mágica, opinión personal, es bastante variado, con obras de Víctor López, José Rafael Pascual Vilaplana, Philip Sparke, Johan de Meij y Warren Barker.

Entre las piezas indicadas, destacan “Silver Winds”, “Yakka”, “Blue Rock”, “Highlights from Chess”, “Log Cabin Blues”, “Swing’s The Thing”, “David of the White Rock” y “Romeo y Julieta”.

Primera parte

  • Sinfonía no 1, de William Boyce (7’).
  • Dos Miniaturas Andaluzas, de Joaquín Rodrigo (6’) .
  • Notturno (Cuarteto no 2), de Alexander Borodin, con arreglos de Malcolm Sargent (8’).
  • Romance en Do Mayor, Op. 42, de Jean Sibelius (5’).
  • Serenata, Op. 87, de Joaquín Turina (10’).
  • Sinfonía para Cuerda no 8, de Felix Mendelssohn (7’).
  • Nocturne (Rey Christian II), de Jean Sibelius (8’).
  • Finale (Sinfonía no 8), de Antonín Dvořák (11’).

Segundo parte

  • Silver Winds, de Victor López (5’).
  • Yakka, de José Rafael Pascual Vilaplana (5’).
  • Blue Rock, de Philip Sparke (7’).
  • Highlights from Chess, con arreglos de Johan de Meij (16’).
  • Log Cabin Blues, con arreglos de Jason Baker (3’).
  • Swing’s The Thing, con arreglos de Warren Barker (5’).
  • David of the White Rock, con arreglos de Philip Sparke (4’).
  • Romeo y Julieta, con arreglos de Johan de Meij (17’).

 

Sedes de los conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

Para este ciclo de conciertos se han elegido lugares emblemáticos que tienen que ver bastante con el Camino de Santiago, y aunque no me lo han confirmado, creo que elegir el día 25 de julio como día de arranqué tiene su significado.

El Santuario de la Peregrina de Sahagún

Sin duda, este concierto será una oportunidad única para disfrutar de la interpretación de una orquesta joven de gran nivel en un entorno emblemático y cultural como el Santuario de la Peregrina.

Santuario de la Peregrina de Sahagún
Sahagún desde el Santuario de la Virgen Peregrina – Imagen de Camino de Santiago Francés

La iniciativa busca acercar la música clásica y de viento a toda la comunidad, promoviendo el talento joven y fortaleciendo los lazos culturales entre Reino Unido y España.

El convento fue una construcción franciscana patrocinada por Alfonso X «el Sabio» durante una visita a la localidad en 1245. Es una obra cumbre del románico mudéjar que combina piedra de sillería y ladrillo. Aunque tiene muchos añadidos posteriores. Muy destacables las ampliaciones del siglo XIV.

Escultura de Alfonso X el Sabio - Destino y Sabor
Escultura de Alfonso X «el Sabio» – Destino y Sabor

Aunque sufrió muchos daños y expolios tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, con el reconocimiento de El Camino de Santiago como Patrimonio Mundial de la Humanidad, se restauró y se le ha podido mejorar su uso.

Información práctica

Santuario de la Peregrina de Sahagún
Calle Arco de San Francisco, 12H
24320 – Sahagún, León
Telf.: +34 987 78 12 55
 

El Monasterio de San Zoilo de Carrión de Condes

Este monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes se encuentra se encuentra cerca del puente del río Carrión, en dirección a Sahagún, en la Comarca de Tierra de Campos. Actualmente es un hotel denominado Hotel Real Monasterio San Zoilo.

Real Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes - Imagen de TerraNostrum
Real Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes – Imagen de TerraNostrum

Fue fundado en el año 948, bajo la advocación de San Juan Bautista; Aunque al caer en la órbita de los Condes Banu Gómez, Condes de Carrión en 1047 tuvo una refundación; aunque sobre el 1075 cambió la advocación por la de San Zoilo al ser traídas a este cenobio, desde Córdoba, las reliquias de este santo.

Al estar levantado en el Camino de Santiago, se caracterizó por permitir a los peregrinos el consumo de pan y vino a discreción, motivo benéfico por el que se hizo famoso; tanto que terminó acogiendo el Panteón de los Condes de Carrión.

Información práctica

Monasterio de San Zoilo de Carrión de Condes
Calle del Obispo Souto Vizoso,
34120 – Carrión de los Condes, Palencia
Telf.: +34 979 88 00 50
 

Claustro de la Catedral de Palencia

La Catedral de Palencia es una de las más bellas catedrales góticas de España, pero por algún motivo, ha quedado un tanto relegada. Por este motivo siempre ha sido llamada como ”La bella desconocida”.

Catedral de San Antolín - Imagen de abc
Catedral de San Antolín – Imagen de abc

Esta iglesia inicia su existencia como un templo pagano en época romano. Posteriormente se transformó en un templo cristiano. De este templo no quedan vestigios, solo algunas referencias bibliográficas. Con los visigodos, se construye un templo prerrománico del que tan solo queda la cripta de San Antolín, el patrón de Palencia.

Sobre esta cripta se construye la primera catedral románica en 1219, aunque este templo sería remplazado en 1321 por la construcción gótica actual, que posee el claustro, que es obra de Juan de Ruesga, aunque lo finaliza el maestro arquitecto Juan Gil de Hontañón en 1514.

Información práctica

Catedral de Palencia
Plaza de la Inmaculada, s/n
34005 – Palencia
Telf.: +34 979 70 13 47
 

Información práctica de los conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire

La entrada es libre y gratuita; hasta completar el aforo.
El tiempo del concierto estimado es de algo más de dos horas.
Se invita a toda la ciudadanía de las localidades que acogen este ciclo de conciertos de la Joven Orquesta de Viento de Lincolnshire y sus alrededores a asistir y vivir una velada musical que promete ser memorable. ¡No os lo perdáis en la localidad que mejor os venga!

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas