La playa de «La Tablada» en Santibáñez de Tera 0 13

Playa de Santibáñez de Tera - Destino Castilla y León

Ya estamos en verano. El momento de escapar de nuestra rutina. Es cierto que en Castilla y León no tenemos mar. Pero sí tenemos playas; fluviales, pero playas al final. Y en esta publicación quiero hablaros de una; la playa fluvial de Santibáñez de Tera, en la comarca de Benavente y los Valles, Zamora. La descubrí junto a mi familia y quiero compartir con vosotros la experiencia.

Y bueno, sin olvidar que hace tiempo os hablamos de las playas fluviales del Bierzo. Pero ya vais a comprobar, que no son las únicas de Castilla y León.

Índice de contenidos

Como siempre cuentas, con este índice, donde exponemos los puntos más interesantes de esta publicación.

Santibáñez de Tera y su zona de playa

Información general sobre Santibáñez de Tera y su entorno

Esperamos que sea de utilidad y te animes este año a realizar turismo de interior y descubrir pueblos y playas como estas.

Preparando el viaje

Es bien sabido que Castilla y León no cuenta con Mar. Antiguamente, la provincia de Santander era parte de Castilla la Vieja. Con la Constitución de las autonomías, Cantabria se hizo independiente, perdiendo esa salida directa al mar.

Bosque Encantado en la Tablada - Destino Castilla y León
Bosque Encantado en la Tablada – Destino Castilla y León

Y aunque está, el tradicional tren playero que parte de Valladolid y recoge pasajeros por Palencia, vamos a conocer estas otras opciones que sigue teniendo Castilla y León. Que hay muchas playas fluviales a las que puedes llegar en coche desde las principales ciudades de Castilla y León.

Qué ver en Santibáñez de Tera

Esta pequeña población se encuentra a escasos 24 km de Benavente. Enmarcada dentro de la comarca natural de los condes de Benavente y los Valles.

Patrimonio histórico artístico

No nos llevemos engaño, esta Población no es muy turística, ni posee grandes construcciones patrimoniales. Lo que no quita que siga teniendo su cierto encanto.

Siempre he defendido que todos los lugares tienen su encanto, aunque no en todos los casos es el mismo.

Iglesia de San Juan

Este templo hace referencia al patrón de la localidad y que da el nombre a la misma; pues el nombre de Santibáñez está relacionado con el Aposto San Juan. Esta iglesia es un templo sencillo, construido en piedra de pizarra.

Posiblemente lo que más llama especialmente la atención es su espadaña triangular de piedra.

Espadaña de la Iglesia de San Juan de Santibáñez de Tera - Imagen cc Wikipedia
Espadaña de la Iglesia de San Juan de Santibáñez de Tera – Imagen cc Wikipedia

Su interior tiene un retablo mayor barroco con columnas salomónicas, que ha sido recientemente restaurado.

Otros elementos patrimoniales

Aunque la iglesia de San Juan sea lo más importante, este pueblo ha conservado bastante de su patrimonio arquitectónico popular. Y es algo que vais a ver nada más llegar.

Casas de Santibáñez de Tera - Imagen de Pueblos y Lugares
Casas de Santibáñez de Tera – Imagen de Pueblos y Lugares

No obstante, la piqueta del siglo XX también ha hecho estragos en esta localidad de Santibáñez de Tera y muchas construcciones modernas y poco agraciadas también se encuentran en esta población.

Además de esta arquitectura popular que se conserva en este pueblo, hay que destacar la presencia de un escudo del siglo XV de personajes destacados de la época en el condado de Benavente y que fue estudiada y transcrita por Agustín Rodríguez Miguélez en el año 2008.

Otros restos localizados en la zona de Villafré están relacionados, según quienes los han estudiado, con la presencia de templarios cerca de Santibáñez de Tera.
 

Zona de Playa fluvial “La Tablada”

Ahora sí, vamos a la playa fluvial “La Tablada” de Santibáñez de Tera. Uno de los grandes atractivos de esta población de la comarca de Benavente y los valles.

Playa fluvial del Tera La Tablada - Destino Castilla y León
Playa fluvial del Tera La Tablada – Destino Castilla y León

A algo más de 1,5 kilómetros o poco más, saliendo hacia abajo desde la Calle Barrundiel, que sale desde la Plaza Mayor se llega a una zona verde junto al río Tera. La carretera que llega hasta ahí, es un camino agrícola, por lo que no esperes grandes lujos, pero está bien asfaltado.

La Adecuación Recreativa La Tablada

Esta zona posee oficialmente este nombre, aunque es mucho más conocida como La Playa. Se trata de una zona de ocio a orillas del río Tera, una zona de pícnic y barbacoa frente al río. Como la zona de barbacoa está cerrada en verano por el peligro de incendios, un chiringuito permite obtener alimentos y bebidas si no los traes contigo.

Pradera junto al río Tera en Santibáñez de Tera - Destino Castilla y León
Pradera junto al río Tera en Santibáñez de Tera – Destino Castilla y León

En esta zona se obtiene agua para unas balsas de agua y varios canales de riego para la zona; esto ha permitido una gran zona verde más allá de la zona de la vega. Esto permite realizar muchas actividades acuáticas.

Alquiler de piraguas y kayak

Sin ser una de mis actividades favoritas, en esta Playa de La Tablada posee un servicio de alquiler de piraguas y kayaks. Hay varios modelos de piraguas para alquilar; pero si te gusta el Paddle Surf, también puedes alquilar aquí una tabla y el remo.

Canoas y tablas de Paddle Surf en la Playa de La Tablada - Destino Castilla y León
Canoas y tablas de Paddle Surf en la Playa de La Tablada – Destino Castilla y León

Y no hace falta que tengas algo del equipo que vas a necesitar, como los chalecos salvavidas. También lo puedes alquilar aquí.

Hasta dónde puedes ir

En la zona de La Tablada, el río Tera se abre mucho y hay varios brazos por los que se puede ir con estas chalupas, piraguas o kayak. Hay varias zonas a las que te puedes acercar. Las corrientes no son importantes, por lo que te puedes alejar sin miedo por no poder regresar.

Piraguas por uno de los ramales del río Tera a su paso por la Tablada - Imagen de la Granja Escuela La Guarida del Lobo
Piraguas por uno de los ramales del río Tera a su paso por la Tablada – Imagen de la Granja Escuela La Guarida del Lobo

Es una zona muy atractiva y fácil para visitar en familia

El Bosque Encantado

La idea para visitar esta zona recreativa fue motivada por este “Bosque Encantado”. Una ruta de senderismo sencillísima que permite ir junto al río, protegido por los árboles por casi todo el recorrido.

Árboles pintados en el Bosque Encantado de La Tablada - Destino Castilla y León
Árboles pintados en el Bosque Encantado de La Tablada – Destino Castilla y León

No es nada complicado encontrar el punto de inicio junto al chiringuito de la playa. El recorrido básico lleva desde la playa al puente sobre el río Tera por el que pasa la carretera ZA-P-2548.

Es una ruta muy sencilla, decorada con múltiples elementos pintados en los troncos de los árboles, que nos recuerdan algunos cuentos mágicos populares, seres mitológicos, o directamente piedras pintadas.

Árboles del bosque encantado de Santibáñez de Tera - Destino Castilla y León
Árboles del bosque encantado de Santibáñez de Tera – Destino Castilla y León

A lo largo del camino hay algunos sitios donde se encuentran bancos donde poder descansar, o simplemente, relajarse un poco en medio de la naturaleza.

Banco junto al río Tera - Destino Castilla y León
Banco junto al río Tera – Destino Castilla y León

Algunos puntos con historia

Junto a esta senda se localizan al menos dos ruinas de antiguas construcciones. Son antiguos molinos harineros que usaban la fuerza del río para moler el trigo y obtener la importante harina de la que se vivía en esta región agrícola.

Ruinas de un antiguo molino - Destino Castilla y León
Ruinas de un antiguo molino – Destino Castilla y León

Otro elemento de interés es una escultura a medio terminar. Es una obra cuyo autor no finalizó. Un artesano de los de antes, en cierto modo me recordó a Ursi, en Aguilar de Campoo, que dominaba la madera para plasmar sus vivencias.

Obra inconclusa de Anselmo - Destino Castilla y León
Obra inconclusa de Anselmo – Destino Castilla y León

Quede pues como recuerdo de su pueblo a tan bravo escultor.

Vídeo de la experiencia

Y como siempre es más fácil mostrar que contar, te dejo este vídeo que recoge nuestro paso por este lugar tan recomendado para escaparse del calor del verano.

Como siempre, te pedimos que, si te gustó, nos regales un like en nuestro canal de YouTube compartido con Destino y Sabor, donde muestro algunas partes de nuestros viajes, porque la realidad, la tienes que descubrir tú viajando.
 

Información general sobre Santibáñez de Tera

Y un poco de información general sobre esta localidad zamorana para que te sea más fácil descubrir esta comarca.

¿Cómo llegar?

La localidad de Santibáñez de Tera se encuentra en Zamora, en la comarca de Benavente y los Valles. Si vienes desde Benavente, tienes que ir por la Carretera Nacional N525 y desviarte en el kilómetro 23.

Desviación a Santibáñez de Tera desde la Carretera Nacional N525 - Destino Castilla y León
Desviación a Santibáñez de Tera desde la Carretera Nacional N525 – Destino Castilla y León

Lo que sí creo, es que necesitarás llegar hasta aquí en coche, por lo que si no dispones de uno, puede ser una parada en una ruta por Zamora. Puedes alquilar un vehículo en Zamora si lo necesitas.

¿Dónde alojarte?

Como es posiblemente evidente, no nos alojamos en Santibáñez de Tera. Pudimos ir y volver a nuestra casa en el día. No obstante, si te tuviera que sugerir un sitio para alojarte, dentro de una ruta mucho mayor; posiblemente te recomendaría establecerte en Benavente, y desde ahí, recorrer esta zona.

Parador Nacional de Benavente - Imagen de Paradores
Parador Nacional de Benavente – Imagen de Paradores

Visitando portales de referencia, te sugiero en plan económico este hotel rural, el Hostal Universal; Pero si tienes algo más de presupuesto, sin duda la mejor de las opciones siempre es el Parador Nacional de Benavente; toda una maravilla.

¿Dónde comer?

Nosotros llevamos merienda, pues descubrimos este lugar como un lugar de picnic en la zona de merendero de La Tablada; pero en la misma playa está un chiringuito que tiene una oferta gastronómica sencilla, pero aparente.

Chiringuito de la playa - Destino Castilla y León
Chiringuito de la playa – Destino Castilla y León

De hecho, tomamos unas hamburguesas que estaban buenísimas y dejamos lo que teníamos para merendar. Cuidado, porque es municipal y sale cada año a licitación, por lo que un año puede estar de maravilla y otro año no cumplir con lo esperado.

Hamburguesas del Chiringuito de la Playa de La Tablada - Destino Castilla y León
Hamburguesas del Chiringuito de la Playa de La Tablada – Destino Castilla y León

No obstante, en el pueblo de Santibáñez de Tera hay algún bar en el que puedes pedirte algo. Hemos encontrado una referencia al Bar Chana. Otra opción es comprar algo para picar en el Minimarket de Heliodoro, donde además puedes comprar vinos de la DOP. Benavente y los Valles.

Breve contexto histórico

Esta localidad es una de las típicas villas surgidas de la primera etapa de la reconquista del territorio organizada por los reyes cristianos de Asturias y de León, quedando en la Edad Media primero a los reyes de León.

Alfonso II de Asturias - Imagen de Wikipedia
Alfonso II de Asturias – Imagen de Wikipedia

En algún momento, hubo presencia de los templarios por la lápida localizada en la zona, pero desde el siglo XIV estuvo en la órbita de los Condes de Benavente; y dentro de esta en la receptoría de Benavente; el equivalente a una merindad.

En 1833, Santibáñez entra a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, alcanzando ayuntamiento propio en 1936.

Actividades que puedes hacer en Santibáñez de Tera y en sus alrededores

Desde Santibáñez de Tera hay un par de rutas de senderismo. De hecho, partiendo desde la Plaza Mayor, baja hasta la zona de La Tablada, cruza el río por el puente de piedra y recorriendo la otra margen del río Tera, busca otro puente para regresar. Esta ruta no la hemos hecho, aunque coincide parte con el Bosque Encantado.

Puente de piedra sobre el Tera - Destino Castilla y León
Puente de piedra sobre el Tera – Destino Castilla y León

Otra actividad interesante en Santibáñez es un recorrido en burrito, visita una granja escuela o la realización de gymkanas o experiencias de pesca. La empresa que se dedica a esto es la Granja Escuela el Refugio del Lobo. Contacta con ellos en el teléfono 630 58 23 79.

Y muy cerca de Santibáñez de Tera se localiza la iglesia de Santa Marta de Tera se encuentra en la ruta jacobea Camino Sanabrés a Santiago, ramal de la Vía de la Plata. Durante los equinoccios de primavera y otoño, la capilla es iluminada por la luz del sol que entra por el óculo del frontón principal, evento que atrae a muchos turistas.

Castillo de Benavente - Imagen de Castillos en el Olvido
Castillo de Benavente – Imagen de Castillos en el Olvido

Un poco más lejos, está la posibilidad de descubrir pueblos como la propia Benavente en Zamora, pero también en Valladolid Mayorga, donde está el interesantísimo Museo del Pan. Una experiencia familiar muy recomendable. Y en plan de vinos y enoturismo, puedes hacer la visita a la bodega Gordonzello, en Gordoncillo, aunque es León.
 
 
Así que ya ves qué planazos para un fin de semana distinto en Zamora, escapando del calor de las ciudades, pero sin renunciar a realizar cosas divertidas y animadas.

Ahora es tu turno, ¿Conocías esta playa fluvial de La Tablada en Santibáñez de Tera? ¿Qué otras playas fluviales por Castilla y León nos recomiendas conocer? Comparte tus experiencias dejándonos un comentario.
 

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas