Acabamos de saber que Bodegas de Alberto acaba de lanzar una bonita iniciativa solidaria, “Sueños dorados”, para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil. Una iniciativa en la que colaborarán con la Fundación El Sueño de Vicky, cuyo objetivo es ayudar a la investigación de tratamientos más específicos para combatir este tipo de cáncer.
Fundación El Sueño de Vicky
Esta fundación se dedica a recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil. Además, tienen una función de promoción de la realidad y de la problemática de esta enfermedad; así como la importancia de la investigación para avanzar en su lucha, con tratamientos más específicos para niños.
Por lo general, muchos tratamientos contra el cáncer infantil producen secuelas que impiden una vida normal incluso después de superar la enfermedad.
Bodegas de Alberto
Bodegas de Alberto es una de las bodegas más antiguas de la denominación de origen Rueda. Desde Serrada, uno de los pueblos que forman el triángulo del verdejo, también conocido como –“Cuna del verdejo”-. Por ser donde esta variedad resistió la filoxera durante el inicio del siglo XX, sus bodegas atesoran historia, tradición y saber hacer en la elaboración de los vinos blancos de calidad con sello de denominación de origen.
Iniciativa “Sueños dorados”
Bajo este nombre de “Sueños dorados”, esta bodega realizará una colaboración en la recaudación de fondos que cederá a la fundación el Sueño de Vicky.
Desde el miércoles 5 de octubre, y hasta el mes de diciembre, con la entrada de enoturismo a las instalaciones de esta bodega, Bodegas de Alberto dedicará un 10% de esta, a la Fundación el Sueño de Vicky, para ayudarles a seguir investigando y encontrar tratamientos que logren curar y mejorar la vida de los pequeños que día tras día hacen frente a la enfermedad.
En palabras de Carmen San Martín, CEO de la Bodega: “Si hay un dorado que brilla más que el elaborado por De Alberto es el de los pequeños que día tras día hacen frente al cáncer”.
Así pues, esta iniciativa se enmarca dentro del enoturismo solidario; ya que responde al compromiso de la bodega con todas aquellas causas que promueven el bienestar de las personas.
Visita a la bodega histórica
Y es que además de colaborar con esta fundación, los visitantes de la bodega podrán realizar una inmersión en la tradición de unas bodegas que se pueden rastrear hasta el siglo XVII, aunque con muchas ampliaciones posteriores, disfrutando de unas sensaciones únicas desde el corazón de la Denominación de Origen Rueda.
Video de la experiencia de enoturismo
Esta visita es muy recomendable, y si además nos permite ser un poco más solidarios con los niños, es casi una visita obligada si te gustan las bodegas con tradición. Os mostramos una píldora de una de nuestras visitas.
Y ojo, que no os estamos enseñando todo, porque hay cosas que debéis descubrir vosotros. Podéis reservar vuestras entradas aquí.
Una de las bodegas más antiguas de la DO. Rueda
Bodegas De Alberto es una de las bodegas con mayor arraigo y tradición dentro de la Denominación de Origen Rueda. Gracias a esta historia, es posible disfrutar de una propuesta enoturística de Bodegas De Alberto, que se alzó el pasado mes de marzo como tercer Mejor Proyecto Enoturístico Verema 2021.
Las bodegas subterráneas se remontan a un monasterio dominico del siglo XVII, lo que es el germen de una singular instalación; pero además está la tradición de la elaboración del vino De Alberto Dorado; un vino único, oxidado en damajuanas bajo el sol y criado en barricas de solera de más de 80 años.
Es la única bodega de esta denominación de origen Rueda que ha mantenido desde su nacimiento, en los años 40’s del siglo XX, la elaboración del histórico vino dorado 100% verdejo, ateniéndose rigurosamente a la metodología tradicional.
Situación y contacto
Bodegas de Alberto
Ctra. Valdestillas, 2
47231 – Serrada, Valladolid
Telf.: +34 983 55 91 07
@.: info@dealberto.com
También te puede interesar
- Bodegas subterráneas visitables.
- Qué ver en Serrada.
- Enoturismo en La Seca, un viaje a la cuna de la uva verdeja.