Rutas otoñales en Laciana 0 13

Rutas otoñales por Laciana - Imagen de Turismo de León

Con la llegada del otoño no se acaban las oportunidades de disfrutar de la naturaleza de Castilla y León. Acabo de ser informado de unas actividades en una de las zonas más bonitas de nuestra tierra. Quiero informarte de estas tres rutas otoñales en Laciana, uno de los valles de la Mancomunidad de los Cuatro Valles, entre las montañas de León.

Bajo la iniciativa “Descubre Tsaciana”, se guardan para este mes de octubre tres rutas de senderismo por la Reserva de la Biosfera del Valle de Laciana; una forma única de conocer esta preciosa zona de León.

Una zona natural maravillosa todo el año

Mira si esta zona es preciosa que fue la zona de descanso de los reyes de León en la Alta Edad Media; tanto, que a día de hoy se usa la expresión de “estar en Babía”, el valle al lado de Laciana e igualmente perteneciente a esta Mancomunidad de los Cuatro Valles.

Pues si para los reyes de León, esta zona les era preciosa, imagínate lo que te estás perdiendo por no conocer esta Mancomunidad de los Cuatro Valles.

Tres rutas para disfrutar del otoño en Laciana

Estas tres rutas guiadas e interpretadas por monitores de tiempo libre profesionales permiten recorrer durante el mes de octubre varios paisajes de cuento de hadas, como La Devesa; desde el sábado 4 de octubre por la mañana.

Rutas otoñales por Laciana
Rutas otoñales por Laciana

Actividades para los sábados Descubre Tsaciana

Son muchas las cosas interesantes para realizar en Laciana, el hogar del Urogallo; tal y como te he contado en muchas ocasiones, puedes buscar en este magazine lugares que no deberías perderte aquí; pero justo para este mes de octubre puedes disfrutar de otras actividades adicionales que complementan a los recursos habituales.

Sábado, 4 de octubre, La Devesa Mágica

Los participantes podrán disfrutar de recorridos mágicos donde conviven la belleza de un entorno natural considerado Reserva de la Biosfera y Parque Natural, con seres reales; y en algunos casos, con seres fantásticos de la tradición leonesa.

Senderismo por el Valle de Lumajo - Imagen de Montaña y Corazón
Senderismo por el Valle de Lumajo – Imagen de Montaña y Corazón

Sábado, 18 de octubre, Tras las huellas del oso

Para el sábado 18 de octubre se ha diseñado una ruta entre Rioscuro y Villaseca que tendrá como hilo conductor al oso pardo, un animal autóctono de estas montañas. En esta ruta, en la que el oso compartirá protagonismo con el río Sil, presente durante en todo el recorrido, conoceremos la realidad natural de estos bosques.

Huella de oso por Laciana - Imagen de FOA
Huella de oso por Laciana – Imagen de FOA

Sábado, 25 de octubre, Vaqueiros, un paseo por Lumajo

Para cerrar estas rutas otoñales en Laciana se ha diseñado para el sábado 25 una actividad denominada “Vaqueiros, un paseo por Lumajo”, en la que se combinará el pasado vaqueiro, con la riqueza medioambiental de la localidad más alta del Valle.

Senderismo por Laciana - Imagen de Biosferaventura
Senderismo por Laciana – Imagen de Biosferaventura

Las Rutas y actividades de Descubre Tsaciana

El programa “Descubre Tsaciana” está siendo organizado por el Ayuntamiento de Villablino en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de León para dinamizar un territorio lleno de encanto y poco conocido.

Información práctica

Si estas interesado en participar en alguna de estas rutas, deberéis reservar de forma gratuita, ya sea en el correo electrónico turismo@aytovillablino.com, en el teléfono +34 987 480 813, o en la propia oficina de turismo de Villablino.

Oficina de turismo de Villablino
Plaza Sierra Pambley, 1
24100 – Villablino, León
Sitio web: aytovillablino.com

¿Y qué pasa el sábado 11 de octubre?

Y si te preguntas por qué no hay ruta el sábado 11 de octubre, pues es porque se ha organizado para ese día una actividad programada por la gerencia de la Reserva de la Biosfera llamada “Paseo de reconexión” dentro del proyecto “Reconecta”.

Centro de la Casa del Parque del Urogallo - Imagen de Patrimonio Natural
Centro de la Casa del Parque del Urogallo – Imagen de Patrimonio Natural

Vamos, que por ideas para disfrutar en esta Mancomunidad de los Cuatro Valles no te faltan. Sin olvidar las actividades de siempre que ya te hemos informado en otras ocasiones, como La mantequería artesanal de Sosas de Laciana, la Granja escuela de Caboalles de Abajo, el Centro de interpretación de los Castros Astures, el Aula Geológica de Robles de Laciana,.. y muy cerca, adentrándose en el próximo valle de El Bierzo, todo el patrimonio industrial de la minería.
 
 
Así que échale un vistazo a tu agenda y decide a qué ruta te vas a apuntar, porque es una forma maravillosa de conocer esta zona de León.
 
Y tú, ¿has estado alguna vez en La Laciana? ¿Conocías estas iniciativas para disfrutar de Rutas otoñales en Laciana? Comenta con un comentario qué conoces de estas montañas de León.
 

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas