Jornadas Medievales Doña Leonor de Guzmán 2025 en San Miguel del Pino 0 2

Jornadas medievales de San Miguel del Pino 2025

Un año más, llegando el final de agosto, una de mis poblaciones favoritas se prepara para festejar uno de sus acontecimientos más interesantes; las Jornadas medievales Doña Leonor de Guzmán 2025, en la que se recuerda una de las más importantes propietarias de esta villa.

Índice de contenidos

Para ponértelo más sencillo, he creado este pequeño índice de contenidos con los puntos más destacados de esta publicación.

Espero que te sea de utilidad, y te animes a visitar estas Jornadas medievales Leonor de Guzmán 2025 en San Miguel del Pino.

San Miguel del Pino

Esta localidad la he visitado en varias ocasiones. No diré que es enorme, ni que está cargada de patrimonio, pero todo lo que tienen se lo ofrecen al visitante, que inmediatamente se puede sentir como en casa.

San Miguel del Pino fue una importante localidad, pues era un punto a las orillas de las riberas del río Duero y al lado de los Montes Torozos, las únicas elevaciones de importancia de la provincia de Valladolid.

Por su situación estratégica, entre Simancas y Tordesillas, era un buen lugar donde descansar si era necesario y con unos terrenos fértiles. Además de permitir un vadeo sobre el río Duero en unas barcazas.

Riberas del Duero a su paso por San Miguel del Pino - Destino Castilla y León
Riberas del Duero a su paso por San Miguel del Pino – Destino Castilla y León

Fruto de esta riqueza, fue poseída por personalidades importantes, como caballeros de la Orden de San Juan, que edifican la iglesia inicial de San Miguel y cercan la villa con una muralla perimetral de la que solo queda visible el arco carpanel. Pero sus dos poseedoras más famosas fueron Doña Leonor de Guzmán, la amante del Rey Alfonso XI de Castilla y “reina en la sombra”; que fue la madre de la dinastía Trastámara. Y Doña Isabel I “la Católica”.

Doña Leonor de Guzmán

La vinculación del lugar con doña Leonor de Guzmán, amante del rey Alfonso XI y madre del primer monarca Trastámara, fue muy importante en la primera mitad del siglo XIV, pues ella fue dueña de la villa.

Águeda y Manoli caracterizadas como Leonor de Guzmán e Ysabel la Católica - Destino Castilla y León
Águeda y Manoli caracterizadas como Leonor de Guzmán e Ysabel la Católica – Destino Castilla y León

Sus tierras de regadío y de secano, sus aceñas sobre el Duero y batanes producían importantes rentas de las cuales se beneficiaban sus arcas. La historia personal de esta culta mujer, las intrigas palaciegas que acabaron con su vida y su importante descendencia serán el hilo conductor de estas jornadas.

Jornadas Medievales de Doña Leonor de Guzmán 2025

Bajo el recuerdo de esta gran dama, esta villa recrea una ambientación histórica que permita el disfrute y la puesta en valor del patrimonio monumental y natural de San Miguel del Pino.

Programa de las jornadas medievales Leonor de Guzmán 2025
Programa de las jornadas medievales Leonor de Guzmán 2025 – Pulsa para abrir en grande

Puesta en valor del patrimonio

Partiendo desde la Plaza Mayor, con el característico arco carpanel; la iglesia de San Miguel Arcángel, de finales del siglo XII y principios del XIII, que está declarada Monumento Histórico-Artístico en cuyo interior destacan las pinturas del Maestro de Portillo, de principios del XVI. La senda del Duero y los restos de las aceñas medievales.

Plaza Mayor de San Miguel con su fuente central - Destino Castilla y León
Plaza Mayor de San Miguel con su fuente central – Destino Castilla y León

Actividades

Itinerarios musicales con Doña Leonor de Guzmán

Para el fin de semana del 30 y 31 de agosto de 2025, han preparado varias propuestas lúdicas y culturales. Una de las más recomendables son los Itinerarios musicales con Doña Leonor de Guzmán, premiados por la Diputación de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística en el 2024.

Un recorrido a cargo de Manoli Carreras, responsable de la Oficina de Turismo y Águeda Sastre, violinista del grupo Alicornio, con la colaboración especial de Carlos Tapia, de la compañía Azar Teatro.

Escenificaciones medievales infantiles

Las escenificaciones medievales infantiles, que permite una experiencia inmersiva para niños en la historia medieval de San Miguel del Pino. Contará con la participación de los niños de Sanmipi y sus monitores.

La recreación histórica “Pedro I contra Enrique de Trastámara” y talleres de armas medievales

Uno de los platos fuertes de estas Jornadas Medievales Doña Leonor de Guzmán 2025 en San Miguel del Pino estará a cargo de la Asociación Cultural-Histórica Torre del Homenaje de Valladolid.

Recreación de la guerra entre Pedro I y Enrique IV en San Miguel del Pino - Imagen de El Norte de Castilla
Recreación de la guerra entre Pedro I y Enrique IV en San Miguel del Pino – Imagen de El Norte de Castilla

Con la participación de actores recreacionistas y voluntarios tratarán de mostrar cómo fue la historia entre estos mediohermanos que se disputaron la corona de Castilla; Pedro I y Enrique IV.

Además, los participantes podrán disfrutar de unos talleres de creación de armas medievales.

Desfiles medievales, sorteos, comida popular, ambientación musical, pasacalles, puestos y talleres artesanales

Como casi cualquier jornada medieval, en San Miguel del Pino podrás disfrutar de desfiles medievales, puestos de comida popular y ambientaciones musicales con sus pasacalles; además de los puestos de un mercado medieval; además de varios talleres artesanales.

Participan:

  • Sandra Vicente Gómez, de San Miguel del Pino: encuadernación, dibujo y grabado basado en lo natural, en la que además realizará demostraciones artísticas in situ.
  • Luzerna-Patricia, de Valladolid: Talleres de velas orgánicas y artesanía en cera (@luzernabytrizia), con demostraciones artísticas in situ.
  • Salix Alba, desde San Miguel del Pino: Talleres y venta de cestería artesana (@asalixalba). Sus talleres son a las 11:00 horas
  • JE Percusión, desde Viloria del Henar: Talleres de instrumentos musicales (@juanenmusica). Los talleres están programados a las 12:00, las 13:00 y las 18:00 horas.
  • Alamares, desde Mota del Marqués: Talleres de artesanía en cuero (@alamaresartesania). El taller será a las 17:00 horas.
  • Ebanistería Ontoria, de Santovenia de Pisuerga: artesanía en madera.
  • Artesanía Africana, desde Tordesillas.
  • Panadería Soto, de Tordesillas: con panes y repostería tradicional.
  • Miel del Bosque de Carballeda, desde Dornillas, Zamora: Talleres de miel.

 

Jornadas medievales de San Miguel del Pino - Imagen de Dipt. de Valladolid
Jornadas medievales de San Miguel del Pino – Imagen de Dipt. de Valladolid

Para participar en los talleres es recomendable realizar una reserva en la Oficina de Turismo de San Miguel del Pino en el teléfono: +34 621 077 314.

Así que no tenéis escusa, Doña Leonor de Guzmán te espera en su villa de San Miguel del Pino, ¡no puedes faltar!
 
 
Ahora es tu momento, ¿has estado ya en alguna ocasión en las Jornadas Medievales de Doña Leonor de Guzmán? Nosotros sí, cuéntanos cómo fue tu experiencia.
 

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas