Nos gusta el vino y el enoturismo, como bien lo pueden comprobar los lectores que nos sigan desde hace tiempo. Pues acabamos de saber que ha abierto sus puertas el Museo del Vino de Valdevimbre, un museo del vino que recoge la tradición de la Denominación de Origen León, y que es otro pilar más, en la futura Ruta del Vino de León.
Índice de contenidos
Hemos preparado este índice de contenidos con los principales puntos a destacar en esta publicación. Como siempre, pulsando sobre ellos, podrás ir directamente a ese contenido.
- La creación del museo.
- Visita al Museo del vino de Valdevimbre.
- Información práctica para visitar el museo.
- Qué ver en Valdevimbre.
Esperamos que, os sea de utilidad y os animéis a visitar este museo del vino de Valdevimbre, en León.
Preparando el viaje
La zona sur de León ha estado ligado a la cultura del vino desde épocas inmemoriales. El mejor ejemplo que ilustra esto es la existencia de una gran cantidad de barrios de bodegas que horadando la tierra arcillosa han creado paisajes que harían las delicias de cualquier hobbit, estos habitantes de “La Comarca” que inventó J.R.R. Tolkien para su universo de novelas de El Señor de los Anillos.
Y, aunque aún no lo hemos visitado, nos ha llegado la información suficiente como para apuntarnos a disfrutarlo en persona en cuanto se presente la oportunidad.
Museo del Vino de Valdevimbre
En pleno corazón de la provincia de León, a escaso 20 kilómetros de la capital leonesa, se encuentra Valdevimbre, un pueblo de unos mil habitantes que, por lo que hemos podido averiguar, ha sabido mantener su tradición vitivinícola, que ahora se pone en valor con la apertura de este museo del vino.
Y es que, a lo largo de los siglos, entre los valles de esta comarca, se excavaron cientos de cuevas que han servido de bodegas y cuyo interior provoca fascinación por sus condiciones ambientales de frescor, humedad y misticismo, pues su interior traslada un mundo anterior.
La creación de un museo
En uno de estos antiguos barrios de bodegas se ubica este Museo del Vino de Valdevimbre. Un, espacio rehabilitado que sirve para mostrarnos cómo eran estas cuevas en el pasado y que nos permite conocer el proceso de elaboración tradicional del vino.
La experiencia de visitar el Museo del Vino de Valdevimbre
Este Museo del Vino de Valdevimbre ofrece una experiencia que permite no solo conocer cómo era una cueva-bodega tradicional; si no, que es una experiencia mucho más formativa que permite disfrutar de la cultura vitivinícola de esta comarca.
Para empezar, a modo de marco introductorio, la visita al museo comienza con un documental en el que se muestra la rica e importante tradición vitivinícola de esta comarca, así como las principales características de sus vinos de ayer y de hoy.
A continuación, la visita continua por la bodega en sí, gracias a una visita guiada realizada por el personal de la bodega a lo largo de siete salas en las que descubriremos el proceso de elaboración tradicional del vino en la zona de la DO. León. Desde la recepción de la uva, hasta la fermentación alcohólica que transforma el mosto de uva en vino.
En el proceso pasaremos por una prensa romana, una prensa que utiliza una viga de madera, un usillo y un contrapeso para extraer el preciado contenido.
Estado de la cueva bodega
Este Museo del Vino de Valdevimbre se encuentra ubicado en una cueva-bodega de más de 300 años de antigüedad. En la actualidad se encuentra musealizada para su visita, pero las marcas de sus paredes aún delatan que fue excavada a mano según las fórmulas tradicionales de la zona.
En su interior, se pueden observar una gran cantidad de piezas expuestas, auténticas reliquias relacionadas con el proceso tradicional de elaboración del vino, todas ellas cedidas por vecinos de la localidad.
Entre las piezas existentes destaca la viga «romana» de 10 metros y una cuba de 400 cántaras, ambas originales de esta cueva-bodega.
Información práctica para visitar este Museo del Vino de Valdevimbre
Situación
Museo del Vino de Valdevimbre
Camino el Espinar, 25
24230 – Valdevimbre, León
Contacto
Telf.: +34 689 267 619
@.: culturayturismovaldevimbre@gmail.com.
Horario de apertura
El horario de apertura de Museo del Vino de Valdevimbre es:
Jueves y viernes, de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados y domingos, de 16:00 a 20:00 horas; y de 12:00 a 14:00 horas.
Coste de las entradas
Entrada estándar: 2€/persona.
Entrada reducida: 1€/ persona, aplicable a menores de 12 años y grupos escolares.
Gratuita, para menores de 7 años.
Visita a Valdevimbre
La población leonesa de Valdevimbre es un pequeño pueblo de unos 1000 habitantes que, si bien no posee grandes monumentos, destacaremos su iglesia parroquial, con cimientos de piedra de sillería y muros de ladrillo y tapial y la arquitectura tradicional del Páramo leonés.
No obstante, lo más destacado de este pueblo es que ha sabido mantener una rica tradición vitivinícola, produciendo vinos rosados y tintos de Prieto Picudo y Blancos de Verdejo y Albarín, todos incluidos en la DO. León.
En la actualidad, conserva multitud de sus cuevas; se tienen catalogadas más de 300, y aunque algunas de ellas siguen funcionando como bodegas y otras han sido reconvertidas en restaurantes, lo que la convierte en uno de los grandes reclamos dentro del turismo enológico y gastronómico de Castilla y León.
De vinos y tapas en Valdevimbre
Que muchas bodegas tradicionales ya no estén activas elaborando vinos, ha hecho que se hayan reconvertido en un atractivo gastronómico. No lo hemos probado, y aunque nos parece un poco caro, se nos antoja interesante la actividad que hemos encontrado en Valdevimbre, aunque la oferta que hemos encontrado se sale desde León capital.
Se trata de un tour guiado en buggy a Vile la Finca, recorriendo las 54 hectáreas de viñedos de Vile la Finca. Durante la ruta por la naturaleza, conociendo la fauna y flora de la comarca de Tierra de Campos se catarán una serie de productos, como un vermut y cuatro vinos locales, acompañados de varias tapas para conocer la gastronomía local.
Visita a la Vile la Finca
Sale más interesante desplazaros directamente a Valdevimbre y visitar esta bodega, ya que se encuentra a poca distancia de Valdevimbre. Se trata de una bodega comercial de la DO. León especializada en ofrecer experiencias de enoturismo. Un lugar abierto a todo aquel que quiera disfrutar del vino en la naturaleza; y de paso, disfrutar también de la gastronomía, además de visitar una bodega tradicional subterránea.
Situación y contacto
Vile la Finca
Ctra. Cembranos-Valdevimbre, km. 6,2
24230 – Valdevimbre, León
@.: hola@vilelafinca.es.
Otras bodegas visitables en la zona
Como hemos indicado, en el momento de redactar esta publicación, está en proceso la creación de la Ruta del Vino de León. Y es que hasta donde sabemos, en la zona no hay muchas bodegas visitables y preparadas para el enoturismo, aunque seguro que aparecerán más.
La que sí sabemos que es visitable, está a media hora en coche aproximadamente. Podéis realizar una reserva online de la experiencia de enoturismo en Bodega Gordonzello, en la localidad de Gordoncillo, León.
Así que, ya no puedes decir que no existan motivos para no visitar la zona sur de la provincia de León, con planes de enoturismo tan chulos como este.
Y ahora es vuestro turno, ¿Habías oído hablar de este Museo del Vino de Valdevimbre? ¿Habéis estado por la zona haciendo enoturismo? Compartid con nosotros qué otros planes de enoturismo se pueden hacer por la zona.
También te puede interesar
- Disfruta como un niño en el Museo provincial del Pan de Mayorga.
- Guía de viaje para disfrutar un día en Astorga.
- Visita cultural a Benavente.