Descubre el patrimonio vitivinícola de la Ruta del Vino de Toro 0 9

Copa de vino de la DO. Toro

Esta publicación será corta, aunque interesante si te gusta como a mi el enoturismo. Acabo de conocer que este fin de semana, el sábado 27 de septiembre, se realizará una jornada de puertas abiertas para descubrir el patrimonio vitivinícola de la Ruta del Vino de Toro, una oportunidad para conocer varias bodegas impresionantes.

Índice de contenidos

Para que tengas de un vistazo todos los contenidos de esta publicación, he preparado este índice con los principales puntos.

Simplemente, espero que te sea de utilidad y te animes a descubrir ese patrimonio vitivinícola de la Ruta de Vino de Toro. Ni siquiera yo conozco todo, así que seguro que te sorprende.

Jornada de puertas abiertas en la Ruta del Vino de Toro

Antes que nada, considero que es importante que conozcas el origen de esta iniciativa, porque no es como la experiencia del Bus del Vino de la Ruta del Vino de Toro en el que participamos y que puedes conocer cómo nos fue en el Podcast de Wine Inspirers.

Se trata de una iniciativa fruto del proyecto de “Rutas del Vino del España, Experiencias 360”, que se aprobó en la convocatoria del 2023, dentro del programa de “Experiencias de Turismo de España”. Un programa impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y la Unión Europea con fondos Next Generation EU.

Este plan aplicado a la Ruta del Vino de Toro

Desconozco si esta iniciativa se repetirá con otras Rutas del Vino de Castilla y León, puedo imaginar que sí, pero no me han informado. ¿En qué consiste? Pues será la oportunidad de conocer bodegas, viñedos, rincones monumentales y tradiciones de un territorio especial, lleno de historia y cultura vitivinícola.

La Colegiata de Toro - Destino Castilla y León
La Colegiata de Toro – Destino Castilla y León

Para esta jornada se ha elegido la fecha de este sábado 27 de septiembre de 2025, así que date prisa en bloquear tu agenda para pasar un día extraordinario con la Ruta del vino de Toro.

Para participar como visitante

Me adelanto y te digo, esta jornada, con visitas gratuitas en el horario previsto que te cuento más abajo, es gratuita; aunque, las plazas son limitadas, por lo que, si quieres asistir, tienes que registrarte y reservar tu plaza en este cuestionario.

Enoturismo por la Ruta del Vino de Toro - Destino Castilla y León
Enoturismo por la Ruta del Vino de Toro – Destino Castilla y León

El Patrimonio Vitivinícola de Toro

En estas jornadas no solo estamos hablando de Toro como ciudad, que es ya de por sí muy atractiva para visitar; es toda la comarca que abarca la DO. Toro, y cuya propuesta de enoturismo está articulada con la Ruta del Vino de Toro.

Cartel de la Jornada del Patrimonio Vitivinícola de Toro 2025
Cartel de la Jornada del Patrimonio Vitivinícola de Toro 2025

Este sábado 27 de septiembre de 2025 tienes este programa disponible:

  • 10:00 horas: Visita a Bodega Finca Volvoreta, en Sanzoles.
  • 12:00 horas: Visita a Bodegas Bigardo, en la localidad de Toro.
  • 13:30 horas: Visita a la Bodega Histórica de Toro; en Toro.
  • 16:30 horas: Visita a las Bodegas Vocarraje, en la localidad de Morales de Toro.

 

Bodegas participantes

Como ya os he comentado, no conozco todas estas bodegas, aunque algunas de ellas sí. Sin duda os las recomiendo, y de haber podido ir, yo estaría visitándolas.

Bodega Finca Volvoreta

Esta bodega no la conozco porque hubo un problema el día de nuestra visita. Se trata de una bodega que elabora vinos en ecológico desde hace años.

Vino de la bodega Finca Volvoreta
Vino de la bodega Finca Volvoreta

Se trata de una bodega familiar, por lo que puede ser una buena aproximación al mundo de los vinos de Toro desde una perspectiva más cercana.

Bodega Finca Volvoreta
Calle San Esteban, s/n
49152 – Sanzoles del vino, Zamora.
 

Bodegas Bigardo

Esta es la bodega más canalla que conozco; es un sueño para sus propietarios; porque como él indica, de familiar y tradición, conjugada con innovación, nada de nada. Demasiado aburrido.

Instalaciones de la Bodega Bigardo - Imagen de la bodega
Instalaciones de la Bodega Bigardo – Imagen de la bodega

Aquí solo prima el trabajo, el esfuerzo, la experiencia y el amor a una tierra, por lo que el resultado es sencillamente la calidad basada en vinos de la DO. Toro.

Bodegas Bigardo
Carretera CL-602 Km 3.3
49800 – Toro, Zamora
Telf.: +34 651 999 917

Tienda y enoturismo en Bodegas Bigardo
Plaza San Agustín 1
49800 – Toro, Zamora
Telf.: +34 620 537 305
 

Bodega Histórica del Vino de Toro

Toro es una ciudad del vino; tanto, que prácticamente todo el subsuelo está horadado para ser bodegas; tanto como para funcionar como lagares de elaboración, como para crianza y guarda de los vinos que se producían ahí.

Lamentablemente muchas se han perdido, otras son privadas y no se pueden visitar. Pero desde la DO. Toro se rescató una bodega muy interesante y recomendable. Te muestro un poco en el vídeo.

Bodega Histórica del Vino de Toro
Calle Cerrada, 2
49800 – Toro, Zamora
Telf.: +34 980 690 335
 

Bodegas Vocarraje

Es una bodega pequeña, casi artesanal; pero cargada de conocimientos sobre el valor de la viticultura como origen de los vinos de Toro. Su propietario, Abdón Segovia es uno de los decanos de la zona vitivinícola de Toro.

Es una experiencia muy personal y única. Nunca me canso de visitarla y descubrir cómo el saber de la viña se traduce en vinos. Y si podéis visitar esas viñas centenarias, no os vais a arrepentir.

Bodegas Vocarraje
Camino a San Román, 15
49810 – Morales de Toro, Zamora
 
 
Así que ya veis que por patrimonio vitivinícola de la Ruta del Vino de Toro no os falta, además de todas las experiencias que ya os hemos contado en más de una ocasión. Y que podéis complementar con gastronomía, arte y espiritualidad en un conjunto que no deja indiferente.
 
Pues ahora es tu turno, ¿Has pensado ya dónde vas a ir este sábado? ¿Conocías esta u otras iniciativas similares en otras Rutas del Vino? Comparte tu experiencia de enoturismo favorita dejándonos un comentario.

También te puede interesar

 

Previous Article
Ingeniero Industrial de vocación y profesión, he encontrado en los blogs la forma de plasmar mi pasión por los viajes, la gastronomía y los vinos. Especialmente los procedentes de Castilla y León

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ultimas entradas