
Por tercer año consecutivo tienes la oportunidad de disfrutar de este evento gastronómico, la III Ruta de la Morcilla de Burgos con IGP, en Aranda de Duero. Unas jornadas que vuelven a dejar sin palabras a los paladares más exigentes.
Se trata de una cita ineludible para disfrutar de este manjar en los asadores y restaurantes de la Aranda de Duero del 7 al 16 de noviembre.
La morcilla de Burgos, producto estrella de estas jornadas
El gran protagonista de estas jornadas es la Morcilla de Burgos; un producto que por su tradición, arraigo y calidad ha alcanzado la categoría de IGP.

Su sabor distintivo, reconocido a nivel europeo, reside en la elaboración tradicional con cebolla horcal, manteca, arroz y especias. Y lo mejor de todo es que, en cada pueblo, la receta tradicional es única, lo que hace que sea un majar irrepetible. Así que tendrás que venir aquí para disfrutarlo en todo su esplendor.
III Ruta de la Morcilla de Burgos con IGP
Como en otras ocasiones, la Asociación de Hosteleros de Aranda y la Ribera, ASOHAR organiza este evento que se ha consolidado en la agenda arandina como un referente de la provincia.

La experiencia puede ser una semana llena de propuestas para disfrutar de pintxos, tapas y platos con la IGP morcilla de Burgos como hilo conductor. Lo que no deja de ser un atractivo más que invita a locales y visitantes a descubrir las propuestas que los hosteleros quieren ofrecer.
El objetivo es poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la provincia, maridada, como no podía ser de otra manera, con los excelentes vinos de la DO. Ribera del Duero.
Inicios de las jornadas
El próximo viernes, 7 de noviembre de 2025, comenzará esta III Ruta de la Morcilla de Burgos IGP. Aunque será al día siguiente, el 8 de noviembre que tendrá lugar un acto de presentación al público en la Plaza La Sal, de 12:00 a 16:00 horas, en la que se ofrecerá una degustación popular de este suculento manjar.

Por delante, toda una semana de creaciones, propuestas y platos que giran en torno a la IGP morcilla de Burgos.
Establecimientos participantes en estas Jornadas de la III Ruta de la morcilla de Burgos IGP
Esta edición contará con 11 establecimientos participantes. Algunas de sus llamativas propuestas son el ‘negritón de morcilla’, ‘canelón arandino’, ‘la morciburguer’ o ‘texturas de morcilla y manzana’.

Cada establecimiento participante sugerirá un vino DO Ribera del Duero para redondear una experiencia sensorial única. El precio por tapa es decisión de cada establecimiento.
Listado de participantes
En esta III Ruta de la Morcilla de Burgos IGP, en Aranda de Duero, participarán los siguientes establecimientos:
- El lagar de isillas
Con la tapa: Metele caña; al precio de 3,5 €/tapa.

- Tierraymar al corte
- Café central
- Asador Casa Florencio
- Restaurante Trasgu:
- Monalisa gastrobar:
- Hotel Montermoso:
Con la tapa: Negritón de morcilla; al precio de 2,5 €/tapa.
Con la tapa Morciburguer; al precio de 1,5 €/tapa.
Con la tapa Aire de morcilla; al precio de 3,2 €/tapa.
Con la tapa Entremeses de morcilla; al precio de 10 €/tapa.
Con la tapa Canelón arandino; al precio de 3,5 €/tapa.
Con la tapa Rellenito calé; al precio de 2,5 €/tapa.

- Asador El Ciprés:
- La Casona de la Vid:
- La Pícara Gastroteca:
- Hotel Rte. Las Baronas:
Con la tapa El secreto del Ciprés; al precio de 2,5 €/tapa.
Con la tapa Ribergofre; al precio de 3,2 €/tapa.
Con la tapa Texturas de Morcilla y Manzana; al precio de; al precio de 4,5 €/tapa.
Con la tapa Delicia Ribereña; al precio de 2,5 €

Y con la participación del público
Y para que estas jornadas las sientas como propias, el público podrá participar para llevarse diversos premios relacionados con Aranda de Duero, sus productos y sus tradiciones.

Durante los días que dura la Ruta, habrá la posibilidad de hacerte con alguno de estos premios, sellando con al menos 3 platos o tapas de los establecimientos adheridos y depositando la papeleta en una urna habilitada en cualquiera de ellos durante el transcurso de la ruta. Los premios serán:
- 2 bonos Sonorama Ribera 2026.
- 1 jamón.
- 1 experiencia enoturística en la zona de la Ribera del Duero burgalesa.
- 5 lotes de productos “Burgos Alimenta”.
También habrá un sorteo entre los participantes en RRSS que incluyen 3 lotes de Morcilla IGP de Burgos.
Así que no me queda más que animaros a acercaros, del 7 al 16 de noviembre de 2025, a Aranda de Duero, y disfrutar de esta tercera edición de una ruta gastronómica; donde la hostelería local se compromete con la autenticidad y la sostenibilidad, trabajando bajo la filosofía del Km 0.
También te puede interesar
- Nuevos productos de morcilla y chocolate de Embutidos de Cardeña.
- Formas de preparar la morcilla, tradicional o en revuelto.
- Morcilla de Burgos, 5 nuevas formas de degustarla.
- Ruta de tapas por Aranda de Duero.























































































